sábado, 13 de agosto de 2011

Automatizar puertas



Para automatizar puertas necesitamos diferentes componentes. Todos ellos actúan en conjunto para lograr automatizar la puerta en cuestión. El corazón y el músculo de la automatización en sí es sin lugar a dudas el motor. En el mercado podremos encontrar soluciones para automatizar puertas con motores de diversas tecnologías.

Dependiendo del tipo de puerta a automatizar podremos optar por el motor que mas se ajuste a nuestras necesidades. Podemos optar, por tanto, por motores eléctricos, hidráulicos,... Por ejemplo a partir de ciertas necesidades de par y robustez es recomendable optar por un motor hidráulico de uso residencial con un par superior a unos 15Nn. Este tipo de motores nos permitirán regular la fuerza de apertura y cierre de la puerta mediante válvulas hidráulicas para conseguir una optima automatización.

Igualmente existen el el mercado motores eléctricos acompañados de cajas reductoras y transmisiones que transforman el movimiento rotativo en lineal. Igualmente desde hace poco tiempo también se comercializan motores eléctricos lineales para la automatización de puertas. Los cuales generan un movimiento lineal que nos permitirá transmitirlo para conseguir mover la puerta.



Sobre el motor, dando las órdenes tenemos el cuadro de maniobras. Se trata del cerebro mismo el mecanismo, el cual controla la forma de actuación del motor. Desde hace tiempo son básicamente digitales con posibilidad de controlar la parada e inicio de forma suave. Generalmente proporcionan una salida de 12/24v. y posibilidad de colocar varios accesorios.

El cuadro de mandos recibe las señales de control que proporcionan los mandos o las electrocerraduras. Estas señales de entrada permiten al cuadro de mandos saber cuales son las acciones necesarias para actuar sobre el motor.




Los mandos a distancia generalmente funcionan a una frecuencia de 433,92 Mhz. Permiten al usuario abrir y cerrar la puerta, al igual que programar acciones de forma automática.


Igualmente, en caso de ser necesario se puede instalar una cerradura electrónica que nos permita abrir o cerrar la puerta de forma automática o a distancia.


Para sistemas complejos con varios mecanismos de actuación y respuesta se puede optar por instalar un plc o autómata industrial de gama baja para realizar la acción de control. No obstante lo más común es en la práctica obtar por circuitos a medida o programables basados en PLD´s o microcontroladores industriales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario