domingo, 14 de agosto de 2011

Automatizar puerta de garaje


Automatizar una puerta de garaje es una tarea relativamente simple desde el punto de vista técnico.  Sin embargo en determinadas condiciones puede llegar a ser de gran utilidad. La automatización de la puerta de garaje debe cumplir ciertos requisitos.

Debe ser estable y robusta para aguantar los agentes externos y la propia fatiga de los componentes que se observan en el uso diario continuado.

La seguridad es una característica clave a la hora de implementar un automatismo. En este caso es importante asegurar en todo momento la integridad del mecanismo y de las personas.



Igualmente es muy importante que el mecanismo por el que se opte sea flexible y adaptable a posibles cambios o modificaciones futuras.



Otra cualidad muy valorada es el bajo ruido de funcionamiento, para lo cual se suelen instalar guias laterales de deslizamiento y casquillos de materia sintética en los puntos articulados que garantizan un funcionamiento silencioso.





El mecanismo debe ser igualmente Resistente a la corrosión. Normalmente se galvanizan los marcos de la puerta, la chapa acanalada de la hoja, los rellenos de acero, los brazos de palanca y todos los perfiles y herrajes.


Sin lugar a dudas se debe garantizar una larga duración. Para ello será fundamental optar por materiales de alta calidad que garanticen un número suficiente de accionamientos para la vida útil estimada.


La seguridad de cierre es otro de los factores clave para automatizar una puerta de garaje. Para ello se puede optar, por ejemplo, de un enclavamiento bilateral  independiente del suelo. El cual garantiza una seguridad en el cierre. 


Tanto las puertas basculantes, como las correderas, están acreditadas por las excelentes cualidades empleadas en su producción. La estabilidad, seguridad, variabilidad, funcionamiento silencioso y resistencia a la corrosión aseguran una larga duración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario